La importancia de la Unidad de Aprendizaje "Expresión Oral y Escrita II" es su contribución para que los estudiantes continúen desarrollando y fortaleciendo las siguientes habilidades comunicativas: leer, escuchar, escribir y hablar, tomando como herramienta la literatura.
La lectura y el análisis de textos literarios -poemas, cuentos, novelas y obras de teatro-, permitirá a los alumnos elaborar mensajes de manera oral y escrita, sin perder de vista las cualidades de ambas formas de expresión.
El material incluido en este sitio consiste en una colección de textos literarios, a fin de que el estudiante tenga un panorama de lo que representa la literatura.
La literatura es el arte que emplea como medio de expresión una lengua (RAE). Es un producto artístico y cultural cuyo material es la palabra.
Los antiguos reconocían tres aspectos centrales en el arte de escribir: Gramática (escribir bien, según las reglas gramaticales establecidas), Retórica (la estructura del discurso para persuadir en la comunicación) y Estilística (la búsqueda de la belleza y del arte en la expresión). Un autor de textos literarios considera estos tres aspectos, aunque hay una preocupación consciente por expresar la belleza, por crear una obra de arte. (Gómez, 2005). El texto literario (cuento, poema, novela) es una creación artística subjetiva, cuya intención primordial es comunicar ideas y sentimientos.